Los nuevos aranceles.

¿Qué son los aranceles en Estados Unidos?

Los aranceles son impuestos que las empresas deben pagar al gobierno federal por importar productos. El monto se calcula como un porcentaje del valor declarado del bien antes de ingresar al país. Este pago se realiza en el punto de entrada, ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Los derechos de aduana aplicados a las importaciones de mercancías se denominan aranceles. Los aranceles proporcionan a las mercancías producidas en el país una ventaja en materia de precios con respecto a las mercancías similares importadas, y constituyen una fuente de ingresos para los gobiernos.

Los Aranceles en la mira de todo el mundo.

El presidente de Estados Unidos impuso el miércoles nuevos aranceles a las importaciones de productos a su país como parte central de la nueva política comercial de su gobierno.

En un anuncio desde la Casa Blanca, Trump enumeró los aranceles que se impondrán a una serie de países, incluidos los mayores socios comerciales de EE.UU.

La Casa Blanca publicó más tarde una lista de 185 países de todos los continentes.

China ha presentado una solicitud revisada de celebración de consultas con los Estados Unidos en el marco del mecanismo de solución de diferencias de la OMC a fin de abordar las nuevas medidas arancelarias de los Estados Unidos aplicadas a las mercancías originarias de China.

La OMC.

La solicitud revisada se distribuyó a los Miembros de la OMC el 5 de marzo.

El Canadá ha solicitado la celebración de consultas con los Estados Unidos en el marco del procedimiento de solución de diferencias de la OMC en relación con las nuevas medidas arancelarias aplicadas por los Estados Unidos a las mercancías originarias del Canadá. La solicitud se distribuyó a los Miembros de la OMC el 5 de marzo.

Fuente: https://www.wto.org/spanish/news_s/archive_s/tar_arc_s.htm

El sitio web de la OMC ofrece sofisticados instrumentos que permiten hacer búsquedas sobre los tipos arancelarios de los Miembros y sobre sus niveles de importaciones y exportaciones. La nueva plataforma de datos arancelarios y comerciales de la OMC ofrece un mejor acceso a las cifras arancelarias y comerciales oficiales de más de 150 economías. Incluye conjuntos de datos sobre el comercio bilateral, series cronológicas e informes sobre las tendencias de exportación e importación por producto e interlocutor comercial. Mejora el Servicio de Análisis Arancelario en Línea que existía con anterioridad.

Lo ultimo:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer aranceles adicionales del 50% a China, agravando los temores en los mercados a una guerra comercial a gran escala.

“Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a China a partir del 9 de abril”, escribió Trump en su red Truth Social.

Y agregó: “¡Además, se cancelarán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado!”.

El gobierno chino respondió a la nueva amenaza de Trump a través de su portavoz de Exteriores, Lin Jian, quien remarcó que Pekín “salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos”.

Lista de aranceles

  • País                Arancel
  • Lesoto            50%
  • Camboya        49%
  • Laos               48%
  • Madagascar       47%
  • Vietnam         46%
  • Myanmar       45%
  • Sri Lanka         44%
  • Islas Malvinas/Falklands      42%
  • Siria             41%
  • Mauricio         40%
  • Irak            39%
  • Botsuana        38%
  • Guyana        38%
  • Serbia         38%
  • Bangladesh        37%
  • Liechtenstein    37%
  • Tailandia*          37%
  • Bosnia-Herzegovina       36%
  • China                                         34%
  • Macedonia del Norte     33%  
  • Angola      32%
  • Fiyi             32%
  • Indonesia         32%
  • Suiza* 32%
  • Taiwán 32%
  • Libia 31%
  • Moldavia 31%
  • Sudáfrica 31%
  • Argelia 30%
  • Nauru 30%
  • Pakistán 30%
  • Túnez 28%
  • India* 27%
  • Kazajistán 27%
  • Corea del Sur 26%
  • Brunei 24%
  • Japón 24%
  • Malasia 24%
  • Vanuatu 23%
  • Costa de Marfil 21%
  • Namibia 21%
  • Unión Europea 20%
  • Jordania 20%
  • Nicaragua 19%
  • Malaui 18%
  • Filipinas 18%
  • Zimbabue 18%
  • Israel 17%
  • Zambia 17%
  • Mozambique 16%
  • Noruega 16%
  • Venezuela 15%
  • Nigeria 14%
  • Chad 13%
  • Guinea Ecuatorial 13%
  • Camerún 12%
  • Rep. Dem. del Congo 11%
  • Australia 10%
  • Brasil 10%
  • Chile 10%
  • Colombia 10%
  • Singapur 10%
  • Turquía 10%
  • Reino Unido 10%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *